Un ácido graso de cadena muy larga (VLCFA) es un ácido graso con 22 o más carbonos. Su biosíntesis ocurre en el retículo endoplasmático.[1] Los VLCFA pueden representar hasta un pequeño porcentaje del contenido total de ácidos grasos de una célula.[2]
A diferencia de la mayoría de los ácidos grasos, los VLCFA son demasiado largos para ser metabolizados en las mitocondrias, en el retículo endoplásmico (RE) de las plantas y deben metabolizarse en los peroxisomas.
Ciertos trastornos peroxisomales, como la adrenoleucodistrofia y el síndrome de Zellweger, pueden estar asociados con una acumulación de VLCFA.[3][4] Las enzimas que producen VLCFA son el objetivo de los herbicidas, incluida la piroxasulfona.[5][6]
Principales VLCFA
Algunos de los VLCFA saturados más comunes:
- ácido lignocérico (C24),
- ácido cerótico (C26),
- ácido montánico (C28),
- ácido melísico (C30),
- ácido laceroico (C32),
- ácido ghedoico (C34) y el
- ácido graso de cadena impar ácido ceroplásico (C35).
También se conocen varios VLCFA monoinsaturados:
- ácido nervónico (Δ15-24:1),
- ácido ximénico (Δ17-26:1) y
- ácido lumequénico (Δ21-30:1).[7]
Véase también
- Ácido cerótico, el ácido graso asociado con la adrenoleucodistrofia
- Ácido erúcico
Referencias
Bibliografía
- Moser, H.W.; Moser, A.B.; Frayer, K. K.; Chen, W.; Schulman, J.D.; O'Neill, B.P.; Kishimoto, Y. (1981). «Adrenoleukodystrophy: Increased plasma content of saturated very long chain fatty acids». Neurology 31 (10): 1241-1249. ISSN 0028-3878. PMID 7202134. doi:10.1212/WNL.31.10.1241.
![]()


