El arbor vitae (árbol de la vida en latín) es la sustancia blanca cerebelosa, llamada así por su aspecto ramificado y arborescente. En cierto modo, se parece más a un helecho y está presente en ambos hemisferios cerebelosos.[1] Lleva información sensorial y motora hacia y desde el cerebelo. El arbor vitae está situado en la profundidad del cerebelo. Dentro del arbor vitae se encuentran los núcleos cerebelosos profundos: dentado, globoso, emboliforme y fastigial. Estas cuatro estructuras diferentes conducen a las proyecciones eferentes del cerebelo.[2]
Relacionado
El libro de Godfrey Blount de 1899 Arbor Vitae era "un libro sobre la naturaleza y el desarrollo del diseño imaginativo para uso de profesores y artesanos".[3]
Imágenes adicionales
Referencias
Enlaces externos
- Imágenes de cortes cerebrales teñidos que incluyen el "Cerebelo" en el proyecto BrainMaps




