El Voto colombino fue una promesa religiosa realizada por los tripulantes de la carabela la Niña, capitaneada por Cristóbal Colón, que tuvo lugar el 14 de febrero de 1493 durante el regreso del viaje descubridor.

Historia

La flota de regreso estaba compuesta por las carabelas La Pinta y La Niña, ya que la nao Santa María había naufragado en América. Al mando de la carabela capitana en el regreso, La Niña, iba Cristóbal Colón, y de la carabela La Pinta Martín Alonso Pinzón.

El día 14 de febrero de 1493 a la altura de las Islas Azores se cruzaron con una fuerte tempestad. La Pinta se separó de la Niña y logró llegar a Bayona cuatro días más tarde. La Niña, sin embargo, estuvo a punto de naufragar. En ese momento, según el manuscrito del Diario atribuido a Bartolomé de las Casas, Cristóbal Colón decidió echar en suerte entre los tripulantes el ir en peregrinación a dos centros religiosos: primero el Monasterio de Guadalupe, en Extremadura, que le tocó al propio Almirante; y segundo al Santuario de la Santa Casa, en los Estados Pontificios (Italia), que le tocó a un marinero. Un tripulante propuso entonces que se sortease también ir en peregrinación al Monasterio de Santa Clara (Moguer), lo cual le volvió a tocar a Colón. Además todos acordaron ir juntos en procesión a alguna iglesia de advocación mariana en la primera tierra que tocasen.[1]

El 15 de marzo de 1493, por la mañana, regresó la carabela La Niña al puerto de Palos. Posteriormente se encaminó Cristóbal Colón hacia Moguer, con los Niño, el resto de la marinería moguereña y algunos indios. Llegados a Moguer, según es creencia popular, la comitiva se dirigió a la iglesia del Monasterio de Santa Clara donde cumplieron uno de los votos realizados en alta mar. La celebración litúrgica constaría del encendido de un cirio, y una noche en vigilia y oración, en agradecimiento a la titular del Monasterio.[2][3]

Celebración

Este hecho es rememorado anualmente el día 16 de marzo, en un acto en el Monasterio de Santa Clara de Moguer al que acuden las autoridades civiles y militares, la Real Sociedad Colombina Onubense, así como la ciudadanía en general.

El acto consiste en la celebración de una misa en la que se enciende un cirio de acción de gracias y, posteriormente, los alumnos del colegio Pedro Alonso Niño representan algunas de las escenas que se vivieron en la ciudad del Tinto a la vuelta de los marineros descubridores.

Posteriormente se coloca en el monumento a Cristóbal Colón una corona de laurel en homenaje al almirante y los marinos moguereños que tomaron parte en el Descubrimiento de América. Finalmente acaba el acto con alguna conferencia o acto cultural.

Véase también

  • Lugares colombinos
  • Descubrimiento de América

Referencias

Bibliografía

  • MURO OREJÓN, Antonio: Crónica historiada del Voto Colombino de D. Cristóbal Colón en el Monasterio de Santa Clara de Moguer. Col. "Montemayor" Archivo Histórico Municipal; Fundación Municipal Cultura, Moguer, 1986.
  • GONZÁLEZ GÓMEZ, Juan Miguel Archivado el 29 de diciembre de 2009 en Wayback Machine.: El Voto Colombino, el Monasterio de Santa Clara y su influjo en Hispanoamérica. Col. "Montemayor" Archivo Histórico Municipal; Fundación Municipal Cultura, Moguer, 1986.
  • TORRES RAMIREZ, Bibiano: El diario de Colón y el Voto Colombino. Col. "Montemayor" Archivo Histórico Municipal; Fundación Municipal Cultura, Moguer, 1989.
  • FERNÁNDEZ VIAL, Ignacio: Las tres carabelas. Diputación Provincial de Huelva, Huelva, 1998. (ISBN 84-8163-139-6)
  • ROPERO REGIDOR, Diego. Los lugares colombinos y su entorno. Fundación Ramón Areces, Madrid, 1992.
  • GONZÁLEZ CRUZ, David, Descubridores de América, Colón, los marinos y los puertos. Editorial Sílex, Huelva, 2012. (ISBN 9788477377399)

Enlaces externos

  • Noticia de la conmemoración del 516 aniversario del Voto colombino (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). - Web del Ayuntamiento de Moguer.
  • Noticia de la conmemoración del 520 aniversario del Voto colombino - Web de Huelva Buenas Noticias.

Imágenes del Voto Colombino en el Santuario de la Cinta

Huelva rememora un año más el Voto Colombino ante la Virgen de la Cinta

Imágenes del Voto Colombino en el Santuario de la Cinta

Las imágenes del Voto colombino en La Cinta